Stands 2023 Disponibles ¡Aparta el tuyo!

TENDENCIAS HABITAT

DONDE NACE LA EXPRESIÓN

Tendencias Habitat es una iniciativa de Habitat Expo—coordinada por Círculo Cuadrado— en la que se invita a participar a un selecto grupo de arquitectos interioristas y diseñadores para interpretar el mundo de los espacios interiores utilizando exclusivamente su gran talento para interpretar las tendencias y su influencia en su desarrollo profesional.

El grupo de esta edición está formado por los arquitectos Myriam Huidobro, Leticia Menéndez, Alexa de Alba, Alonso Arzola y Héctor Jamaica de Work+; Ángela Vizcarra y Alberto García de VIGA Arquitectos y Pablo Kobayashi de Unidad de Protocolos.

Cada una de estas tres firmas que aceptaron la invitación para representar en esta ocasión al vasto universo del interiorismo, diseño y arquitectura en México y desarrollarán atractivas propuestas que estamos seguros que sorprenderán a todos los visitantes de la edición número 23 de Habitat Expo del 18 al 20 de mayo.

Ángela Vizcarra y Alberto García
VIGA arquitectos

Fundada en 2011, somos un taller de diseño que opera dentro de las corrientes arquitectónicas de vanguardia. Sin embargo, nuestra práctica y ambición va más allá del discurso y el diseño de espacios.

Buscamos corresponder a las particularidades de cada encargo. Los proyectos, se abordan de manera única y personal. La singularidad de cada obra, es el resultado de la sensibilidad que desarrollamos, del entorno y de quien(es) la va(n) a utilizar; así como del profundo apego y conocimiento del oficio. Cuestionar, explorar, reflexionar es la base de nuestro trabajo.

Convencidos que la calidad de nuestro entorno influencia directamente nuestro bienestar, generamos espacios que pueden ser un potente catalizador de cambio en: ciudades, comunidades, organizaciones, personas, vidas. La búsqueda constante de calidad y de mejorar, a través del diseño arquitectónico, el entorno que nos rodea; es lo que nos motiva.

Conscientes que influenciamos de manera directa la calidad de nuestras vidas, ya sea en casa, en el trabajo o en el amplio espectro de los espacios públicos y/o privados

vigaarquitectos.com
Instagram: _vigaarquitectos

Myriam Huidobro, Leticia Menéndez, Alexa de Alba,
Alonso Arzola y Héctor Jamaica
Work+

Los espacios de oficina son un organismo que depende de la funcionalidad y flexibilidad para lograr una operación eficiente. La experiencia de 27 años de Serrano Monjaraz le ha dado las herramientas para saber cómo configurar correctamente esta maquinaria productiva. El diseño es el punto de partida y de la mano del arquitecto el cliente tendrá a su disposición al equipo que ha coordinado Work+ para resolver todas sus necesidades.

La selección del espacio, la gestión del proyecto, el diseño, la ejecución, selección de sistemas, equipos y mobiliario todo el proceso es considerado hasta el último detalle con el cliente como centro de este vasto universo y como el eje sobre el cual esta maquinaria debe girar.

Una nueva forma de ver el change management con el diseño como punto de partida

www.workplus.mx
Facebook: Work+
Twitter: @workplus_MX
Instagram: @workplusmx

Pablo Kobayashi
Unidad de Protocolos

Investigador y manipulador de comportamientos materiales, sus expresiones morfológicas y sus consecuencias espaciales. Ha desarrollado su práctica alrededor del concepto de la emergencia, donde el todo no es la suma directa de sus partes y dónde la interacción de elementos simples siguiendo reglas de bajo nivel de sofisticación resulta en fenómenos complejos.

Su trabajo abarca un amplio espectro de exploraciones materiales, destacándose su reciente especialización en estructuras neumáticas y el concreto.

www.protocolos.cc/
Instagram: pablokobayashi